Inicio
Simbolos de la Institucion
Mision y Vision
Reseña Historica
Rectora
Politicas Educativas
Perfil del estudiante, Docente y del Directivo Docente
Personería Estudiantil
Prohibiones a los estudiantes
Procesos que desarrolla la Institución
Esquema de asignaturas de 6º a 9º - 10º a 11º
Cuadro de honor
Horario de entrada y salida de estudiantes de cada nivel
Contacto
Noticias
Galería
Links
 

Politicas Educativas

 
POLÍTICAS EDUCATIVAS.
 
 
Son las acciones que desarrolla la Institución Educativa para dar respuesta a las necesidades de su comunidad educativa y que propicien su identidad institucional. Estas políticas deben ser evaluables; en función de los resultados; accesibles a todos y adecuadas a las características de sus usuarios. Para una mejor comprensión y puesta en práctica de estas políticas, se han organizado así:
 
 
a) POLÍTICAS DE GESTIÓN.
 
 
·-Conformación de equipos de estudio y de trabajo pedagógico para propiciar la reflexión y confrontación de saberes.
 
-Formación permanente del profesorado a través de jornadas pedagógicas, seminarios, talleres y eventos académicos.
 
-Cumplimiento de la jornada escolar por parte de directivos, administrativos, docentes y estudiantes
 
-Organización de tiempos y espacios para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
 
 
b) POLÍTICAS DE PROYECCIÓN SOCIAL.
 
 
-Asistencia técnica y pedagógica a las escuelas de preescolar y primaria asociadas.
 
-Atención a poblaciones especiales a través de los proyectos institucionales, tales como: Vigía de salud, alfabetización y proyectos comunitarios.
 
-Establecimiento de relaciones Interinstitucionales para el intercambio de experiencias y la cualificación de los procesos pedagógicos.
 
-Organización de eventos académicos, pedagógicos, culturales, deportivos, artísticos y científicos.
 
 
-Organización de escuelas de artes, para identificar y desarrollar el talento artístico en los niños del sector.
 
-Disponibilidad de los espacios físicos de las Sedes de la Institución al servicio de la comunidad como sitios de encuentros comunitarios y culturales.
 
 
c) POLÍTICAS ACADÉMICAS, PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS.
 
 
-Acompañamiento, seguimiento, asesoría y evaluación del trabajo por parte de las coordinadoras.
 
-Cualificación de los procesos de aprendizaje mediante el establecimiento de criterios de organización de los grupos escolares.
 
-Establecimiento de estímulos a docentes y estudiantes, para fortalecer los procesos pedagógicos.
 
-Establecimiento de los logros mínimos de aprendizaje en las diferentes áreas y / o asignaturas que permitan la promoción de los estudiantes de acuerdo con los dominios mínimos esperados en cada uno de los grados y niveles.
 
 
d) POLÍTICAS DE ORIENTACIÓN, BIENESTAR Y CONSEJERÍA ESTUDIANTIL.
 
 
-Exploración y seguimiento de los intereses del estudiantado en las diferentes etapas de la vida escolar, para que definan la profundización que desarrollarán en 10º y 11º.
 
-Orientación y seguimiento del estudiantado acerca del conocimiento de su sexualidad y del buen uso del tiempo libre como medio preventivo para el mejoramiento de su calidad de vida.
 
-Asistencia preventiva y de primeros auxilios a través de la Enfermería escolar en caso de accidente.
 
-Mejoramiento de las condiciones nutricionales de los niños y jóvenes, a través de los diferentes programas del Bienestar Familiar.
 
-Conformación de clubes deportivos y organización de eventos para el intercambio con otras instituciones en el desarrollo de potencialidades y talentos y el fortalecimiento de valores.
 
-Aprovechamiento de las profundizaciones de Artes y Ciencias, para la organización de grupos artísticos y científicos que propicien el desarrollo de talentos.
-Inducción y fortalecimiento del conocimiento de si mismo que conlleve al estudiante a descubrir sus potencialidades permitiéndole identificar su vocación y definir su profesión.


 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis